HACIENDO MATEMÁTICAS CON LA HISTORIA DE ALCALÁ: ANTIGUA IGLESIA DE SAN BLAS.
- Cintia Anguiano, Gloria Bravo
- 22 jun 2017
- 1 Min. de lectura
La estructura metálica que se asemeja a la de una iglesia esta construida para hacer referencia a la antigua ermita de San Blas, ermita situada justo debajo de la mota, cerca del camino de San Bartolomé (La muralla). En esta ermita se tiene constancia de que se encontraban santos tales como San Blas ( el cual hay escritos que lo ponen como el antiguo patrón de Alcalá la Real en torno al siglo XV- XVI). Era centro de culto religioso tras la salida total de los Árabes de la Fortaleza de la Mota. En ella también se encontraba la imagen del Stmo. Cristo de la Salud, imagen también muy venerada en el pueblo y alrededores
Esta ermita se fue deteriorando hasta que en la Guerra Civil sufrió graves desperfectos que la dejó casi completamente en ruinas, y al transcurrir el tiempo la estructura se siguió fracturando aún más hasta que hace unos 10 años se demolió.
Un poco más abajo de la localización real de tal ermita se encontraban unas casas que actuaban de graneros las cuales también estando en ruinas fueron demolidas hace unos 10 años. Tras eso, el solar que quedó donde se situaban tales casas fue utilizado para crear un monumento en memoria de la ermita de San Blas, en el cual se encuentra un arco y varios pilares que quedaron tras la demolición de la antigua ermita.
