top of page

Descubriendo Priego de Córdoba III

  • a11discovermaths
  • 22 jun 2017
  • 1 Min. de lectura

¡ Hola a tod@s ! Somos Karol, María N y Begoña y hemos planteado un problema ambientado en el Castillo de Priego de Córdoba puesto que ninguna de las tres hemos tenido la oportunidad de visitarlo. Para poder conocerlo mejor os dejamos un trozito de historia.

La situación de Priego en plena zona fronteriza en época medieval motivó la construcción de un imponente sistema defensivo, del que el castillo era la pieza fundamental. Edificado en época musulmana, la fortaleza se situó en la zona más alta de la localidad, sobre la que dominaba. Se eligió una planta simple, cuadrangular, con una torre del Homenaje en su centro. Tras la conquista cristiana, el castillo fue reformado en los siglos XIII y XIV. El aspecto que muestra actualmente es señorial, con tres enhiestas torres que sobresalen de sus muros. Aún se puede apreciar una antigua puerta, construida con arco de herradura apuntado, así como los ajimeces con columnas de mármol y capiteles mudéjares que se hallan en la cámara principal de la torre del Homenaje.

Stay Up-To-Date with New Posts

Search By Tags

  • Black Facebook Icon
  • Black Twitter Icon
  • Black Instagram Icon

© Departamento de Matemáticas IES Alfonso XI (Alcalá la Real. Jaén)

bottom of page